¿Qué es el Plan México de Sheinbaum y por qué deberías conocerlo si eres extranjero con negocios en México?
- Cadena Advisors
- 7 abr
- 2 Min. de lectura
Si vives o inviertes en México, este es un buen momento para mantenerte actualizado sobre la dirección económica del país en los próximos meses.Especialmente si te interesa el comercio internacional, la política industrial o el desarrollo estratégico impulsado por el nuevo gobierno.
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó recientemente los avances del Plan México, una estrategia nacional que responde —entre otras cosas— al contexto comercial con Estados Unidos, marcado por posibles aranceles impulsados por Donald Trump si llega nuevamente a la presidencia.

Pero, ¿cómo afecta esto a extranjeros con negocios en México?Aquí te damos una perspectiva útil, aunque no sea un programa dirigido directamente al turismo o a los servicios, sí nos da señales importantes sobre el rumbo que tomará el país.
¿Qué es el Plan México?
Es un conjunto de 18 acciones y programas que el gobierno desarrollará entre abril y mayo para fortalecer la economía nacional, con especial foco en grandes industrias y sectores estratégicos como:
Producción nacional (textil, calzado, muebles, acero, semiconductores, etc.)
Soberanía alimentaria y energética
Infraestructura (trenes, puertos, aeropuertos, carreteras)
Farmacéutica y tecnología médica
Autos eléctricos e inteligencia artificial
El objetivo: hacer a México más competitivo, menos dependiente del exterior y más atractivo para la inversión industrial extranjera.
Fechas clave que vale la pena seguir
18 de abril: Decretos para los sectores farmacéutico y tecnológico
21 de abril: Lanzamiento de la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones
5 de mayo: Decretos sobre manufactura nacional
7 de mayo: Programa de financiamiento para MiPymes
14 de mayo: Reforma a la Ley de Propiedad Industrial (IMPI)
¿Y qué significa esto para los negocios en turismo o servicios?
Aunque el Plan México no está enfocado directamente en el sector turístico, conocer estas estrategias industriales nos permite anticipar ajustes regulatorios, oportunidades de inversión indirecta o nuevas condiciones fiscales que podrían, eventualmente, tener impacto transversal en otros sectores.
Desde Cadena Business Advisors, nuestro enfoque sigue firme:acompañamos a negocios del sector turístico, inmobiliario y de servicios para que operen con certeza, cumplan con la normativa vigente y optimicen su estrategia fiscal.
¿Cómo podemos ayudarte desde Cadena?
Evaluamos oportunidades fiscales y estratégicas según los cambios normativos
Te asesoramos en estructuras legales, cumplimiento SAT y manejo fiscal integral
Te mantenemos actualizado en inglés y español para que tomes decisiones informadas
Brindamos asesoría personalizada para negocios de extranjeros en México
En tiempos de cambio, estar informado no es un lujo, es una ventaja competitiva.
Si tienes un negocio en México o estás por invertir, habla con expertos que conocen el terreno y dominan el idioma fiscal.
📩 ¿Quieres saber si este contexto puede beneficiarte de forma indirecta?Contáctanos.
Comentarios